
domingo, 27 de abril de 2008
Rambo (2008)

martes, 4 de marzo de 2008
John Rambo. Vuelta al Infierno

Veinte años después vuelve Rambo , y de que manera!!!. Dirigida y protagonizada por Sylvester Stallone, nos muestra a un John que se ha retirado al norte de Tailandia, donde reparte su tiempo transportado pasajeros en una lancha por el Río Salween o cazando serpientes para el entretenimiento de los turistas. La tranquilidad que Rambo ha encontrado en este inhóspito paraje, sera alterada con la llegada de un grupo de misioneros, encabezado por Sarah (Julie Benz) y Michael (Paul Schulze), que necesitan de la ayuda del "guía americano del río" para llegar a un campo de refugiados en el vecino país de Myanmar. El "Boina Verde" tratara de disuadirlos, debido a que este país lleva 60 años de guerra civil (la más larga en toda la historia del mundo), pero sin éxito.
Dos semanas después, se enterara que los misioneros han desaparecido, e ira en su búsqueda.
Como todas la películas de Rambo, habrá un mensaje político y una visión occidental de los problemas. El mensaje que nos deja un John, descreído y sin Fe en nada, es que la Paz no se consigue siempre de manera diplomática y con buenas intenciones; y, hay ciertas personas que solo se las puede hacer entender (o detener) con la violencia o la fuerza. En este caso el mensaje es un poco más ambiguo que en otras entregas de la serie, probablemente debido al papelón que resulta hoy en día ver Rambo III, película dedicada "al valiente pueblo afgano". Pueblo que tras organizarse para echar a los Soviéticos de sus tierras, se organizó para echar a los Estados Unidos de las mismas.
Positivo: Muy real la acción y la película es concisa, va al grano sin dar muchas vueltas (algo raro en el cine de hoy en día donde todas la producciones duran mínimo dos horas y media)
Negativo: Es muy violenta, sino estas dispuesto o preparado para eso la podes pasar mal
Puntaje: 9/10miércoles, 28 de noviembre de 2007
sábado, 24 de noviembre de 2007
Rocky

despues de ver una pelea de ali, pero no contra bonavena.
que casi no hay gente, esto sucedio debido al escaso presupuesto de la pelicula
que no se puedieron contratar suficientes extras.
suma exagerada de un millon de dolares, lo que costo la pelicula gente!!!
del estadio agarrado de las manos sin darle importancia a la victoria del
campeon. Para que no se la imaginen esta imagen fue publicada en un poster.
jueves, 22 de noviembre de 2007

ROCKY I
Yo sólo voy a contar un poco lo que siento cada vez que veo esta movie, la ficha técnica y el resto se lo dejo aTango.
Después de leer esto, y como piensa mucha gente, es lógico encasillar a Rocky, como una película hecha para amantes del Boxeo o de la violencia; pero es un graso error. Ganadora de un Oscar, en esta película la pelea es lo de menos; la temática central es: "el sueño americano", esa oportunidad única que se nos presenta una sola vez en la vida (valga la redundancia). ¿Que vamos a hacer ante ella?, ¿Cuanto tendremos que sacrificar para lograr que valga la pena?, ¿Cuanto afectara nuestro entorno, subirnos a ese tren?. Planteos de la vida real, plasmados en la vida de un Boxeador de cuarta, rodeado de problemas personales y de la vida diaria, que se encuentra con la oportunidad de pelear con el Campeón. ¿Vale la pena esforzarnos para tratar de vencer lo invencible?: SI. Rocky es la crónica del esfuerzo. Y aunque sea una película, y no demuestre que en la realidad el esfuerzo mueve montañas, YO logro emocionarme y aprecio el mensaje de la película.
Porque Verla: Es un clásico.
Porque no Verla: Ser demasiado renuente a la temática pugilistica.
Puntaje: 10 /10